top of page

PASSIVHAUS

 

Se basa en levantar construcciones que cuenten con gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético del orden del 70% (sobre las construcciones convencionales). Fue desarrollado a partir de numerosas investigaciones con el financiamiento del estado Alemán de Hesse.

 

Ventajas del edificio Passivhaus en clima mediterraneo.

 

La casa Passivhaus tiene un consumo muy bajo de energía para calefacción y refrigeración. Comparado con la normativa vigente actual en Alemania, gasta aprox. un 80% menos de energía para su acondicionamiento térmico. Passivhaus España, como que España tiene un clima menos severo, se podría llegar a una mejora del 60% respecto al consumo estándar de un edificio nuevo, y se conseguiría la mejor clasificación energética posible: clase A.

 

Según la definición del proyecto de investigación europeo “Passive-on”, la casa Passivhaus en el clima mediterráneo tiene que cumplir las siguientes condiciones:

* Demanda máxima de energía útil para calefacción, 15 kWh/m2año.

* Demanda máxima de energía útil para refrigeración, 15 kWh/m2año.

* La envolvente exterior del edificio no debe tener una estanqueidad mayor que 0,6 volúmenes/h (medida con una presión de 50 Pascales).

*Consumo máximo de energía primaria para calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria (ACS) y electricidad, 120kWh/m2año.

Cubertech | Parque Tenólogico Walqa, Edificio Félix de Azara, planta 1, 22197 Cuarte HUESCA | Tel: +34 974 001 198

 

© 2015

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page